🏆Descubre las mejores memorias externas para 2025 - Comparativas Mundo Deportivo
¿Estás cansado de quedarte sin espacio en tu dispositivo tecnológico? ¡No te preocupes! La solución está en una memoria externa. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores opciones en el mercado y cómo elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Confía en nosotros para llevar tus datos contigo de forma segura y eficiente.
Última actualización: El producto "iDiskk Disco Duro" ha sido retirado de la tabla para una revisión.
Resumen de los puntos más importantes
- Memoria externa es un dispositivo de almacenamiento externo
- Existen diferentes tipos de memorias externas
- Las más utilizadas son los discos duros externos
- Memorias externas son fáciles de transportar
- Capacidades de almacenamiento muy grandes
La memoria externa es un dispositivo de almacenamiento externo a los componentes internos que tienen los dispositivos tecnológicos. Puede utilizarse para guardar todo tipo de datos, y gracias a su tamaño compacto y peso ligero es fácil de transportar contigo a donde necesites llevarla.
Existen diferentes tipos de memorias externas con características diversas. Las más utilizadas actualmente son las que se llaman discos duros externos. Estos se caracterizan por sus grandes capacidades de almacenamiento y por ser sencillas de usar. ¡Sigue leyendo para saber más!
Las 5 mejores memorias externas según El Recomendador
La mejor memoria externa pequeña
Esta memoria externa tiene formato USB 3.1. Tiene una capacidad de 128 gigabytes de almacenamiento. Además, tiene una velocidad de lectura de 130 MB por segundo y una velocidad de escritura de 380 MB.
Sus dimensiones son de 2,97 x 1,42 x 0,51 centímetros. Gracias a su pequeño tamaño, permite dejarla fija en el ordenador, lo que es especialmente útil para los ordenadores portátiles. Asimismo, únicamente pesa 1,36 gramos.
La mejor memoria externa con mayor velocidad
Esta memoria externa tiene el formato de un disco duro portátil. Es compatible con Windows 10, Windows 8 y Windows 7. También puede utilizarse con Mac OS X (10.6.5 y superior) sin necesidad de una fuente de alimentación externa.
Su terminación de aluminio es ligera y fina, lo que la hace portable a cualquier parte. La compatibilidad con USB permite buenas velocidades de transferencia de datos. Este disco duro puede utilizarse en todo tipo de dispositivos.
La mejor memoria externa por su practicidad
Se trata de una memoria externa pequeña y compacta, ideal para llevar contigo a donde vayas. Este dispositivo, además, es resistente a caídas de hasta 1,2 metros, aproximadamente.
Por otro lado, gracias a su software de respaldo automático y a su cifrado de 256 bits, ofrece una eficaz protección de tus datos relevantes. Asimismo, podrás encontrar esta memoria con distintas capacidades de almacenamiento (500 GB, 1 TB, 2 TB, 4 TB y 5 TB).
La mejor memoria externa ligera
Memoria externa de formato disco duro portátil. Cuenta con una capacidad de 2 terabytes y un factor de forma de 6,35 centímetros. Está fabricado con materiales de alta calidad metálicos. Además, tiene un acabado mate y un diseño ultrafino.
Este disco duro no necesita software, únicamente conexión a un dispositivo. Cuenta con compatibilidad con Windows y Mac. Asimismo, incluye un puerto de USB 3.2 Gen 1 o USB 2.0. Su peso es de 10 gramos, y sus dimensiones de 1 x 1 x 1 centímetros.
La mejor memoria externa portátil
Esta memoria externa se trata de un disco duro portátil. Tiene una capacidad de almacenamiento de 2 TB y conexión USB 3.0. Además, tiene compatibilidad con dispositivos USB 2.4 de versiones anteriores. También es compatible con NTFS para Windows 8.1, Windows 7 o Windows 10.
Tiene unas dimensiones de 11,05 x 8,20 centímetros. Además, su peso es de 131,54 gramos. Cuenta con un puerto de conexión y baterías integradas en el dispositivo. Su color es negro y su factor de forma es de 6,35 centímetros.
Preguntas frecuentes sobre las memorias externas
¿Qué tipos de memoria externa hay?
Actualmente, existen en el mercado 4 tipos principales de memorias externas. En la siguiente lista, podrás ver las características de cada uno de ellos:
- Disco duro externo portátil: se conecta mediante USB al ordenador y suelen ser ligeros para su fácil transporte. Tienen tiempos de acceso más lentos que otras memorias, pero pueden reescribirse cuantas veces se desee.
- Memoria flash USB: son más pequeñas y se conectan directamente en el puerto USB de cualquier dispositivo. Tiene un tiempo de acceso más rápido.
- Tarjeta de memoria: se pueden utilizar en diversos dispositivos como ordenadores, cámaras de fotos digitales, móviles, etc.
- CD-R: son discos compactos en los que se puede grabar información. Esta no se puede sobrescribir ni borrar. Sin embargo, existen los CD-RW como alternativa, que sí permiten borrar información que haya quedado dentro de un dispositivo tecnológico, pero no la que se haya grabado en un CD-R.
¿En qué debo fijarme al comprar una memoria externa?
Como todos los dispositivos tecnológicos, las memorias externas tienen muchas características. Asegúrate de comparar las especificaciones de la memoria externa con tu dispositivo actual. Si tienes una ranura para tarjetas SD, es mejor que adquieras una memoria de este tipo, pero si tu dispositivo cuenta con conector USB, es recomendable que utilices un disco duro en su lugar.
Es también muy importante que te fijes en la capacidad de almacenamiento de la memoria. Dependiendo del uso que le vayas a dar, necesitarás más o menos cantidad, por lo que haz los cálculos y elige teniendo esto muy en cuenta. Además, es fundamental que prestes atención a la calidad del producto.
¿Cuáles son las ventajas de las memorias externas?
A continuación, te presentamos un listado con las principales ventajas que pueden ofrecer las memorias externas:
- Suelen tener capacidades muy grandes de almacenamiento, por lo que te permitirán guardar muchos documentos y datos.
- La gran mayoría tienen tamaños compactos y son ligeras, por lo que las podrás llevar contigo donde quieras.
- Su uso no requiere grandes conocimientos tecnológicos. Por lo tanto, puedes usarla aunque seas un principiante en esta área.
- Es un buen lugar donde guardar copias de seguridad de tus archivos.
¿Qué tipos de memoria externa existen?
Actualmente, existen cuatro tipos principales de memoria externa: disco duro externo portátil, memoria flash USB, tarjeta de memoria y CD-R.
¿En qué debo fijarme al comprar una memoria externa?
Al comprar una memoria externa, debes fijarte en la compatibilidad con tu dispositivo actual, la capacidad de almacenamiento que necesitas y la calidad del producto.
¿Cuáles son las ventajas de las memorias externas?
Las memorias externas suelen tener capacidades grandes de almacenamiento, son compactas y ligeras, fáciles de usar y son ideales para guardar copias de seguridad de tus archivos.
¿Qué es una memoria externa?
Una memoria externa es un dispositivo de almacenamiento externo a los componentes internos que tienen los dispositivos tecnológicos. Puede utilizarse para guardar todo tipo de datos y es fácil de transportar.
¿Qué es un disco duro externo?
Un disco duro externo es un tipo de memoria externa que se conecta mediante USB al ordenador y es portátil. Tiene tiempos de acceso más lentos que otras memorias, pero puede reescribirse cuantas veces se desee.
¿Qué es una memoria flash USB?
Una memoria flash USB es un tipo de memoria externa más pequeña que se conecta directamente en el puerto USB de cualquier dispositivo. Tiene un tiempo de acceso más rápido que otras memorias.
¿Qué es una tarjeta de memoria?
Una tarjeta de memoria es un tipo de memoria externa que se puede utilizar en diversos dispositivos como ordenadores, cámaras de fotos digitales, móviles, etc.
¿Qué es un CD-R?
Un CD-R es un tipo de memoria externa en forma de disco compacto en el que se puede grabar información. Esta no se puede sobrescribir ni borrar.