INTERNACIONAL
Guerra en Europa

Condena unánime del "inaceptable" ataque ruso: "Excede los límites de la decencia"

Estados Unidos, la OTAN y Europa casi sin excepción rechazan el brutal bombardeo de Sumi: "Se necesitan medidas fuertes para imponer un alto el fuego a Rusia"

El centro de Sumi, ayer en llamas tras el ataque de Rusia.
El centro de Sumi, ayer en llamas tras el ataque de Rusia.STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAINE HANDOUTEFE
Actualizado

El terrible ataque de Rusia sobre Sumi, en pleno Domingo de Ramos, provocando la muerte de más de 30 civiles, entre ellos varios niños, provocó una condena mundial casi total en plenas negociaciones de un alto el fuego que, de momento, sólo rechaza Moscú. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió "una fuerte respuesta del mundo". Y al menos en el terreno de las condenas, la obtuvo de forma inmediata.

El enviado de Estados Unidos a Ucrania, la OTAN, la Comisión Europea o la casi totalidad de los estados europeos condenaron el ataque con gruesos calificativos. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reclamó "medidas fuertes para imponer un alto el fuego a Rusia".

La más significativa fue la postura de Estados Unidos, hasta ahora contemporizador y comprensivo con Rusia. El ataque ruso, en palabras del enviado estadounidense a Ucrania, Keith Kellogg, "excede los límites de la decencia", dijo este domingo el enviado estadounidense a Ucrania, Keith Kellogg.

"El ataque de las fuerzas rusas contra objetivos civiles en Sumi excede los límites de la decencia. Como ex militar, sé lo que son los ataques selectivos, y esto es inaceptable", escribió el enviado de Donald Trump en la red social X.

La OTAN también ha expresado su pesar por los "horribles" bombardeos de Rusia. "Escenas horribles del centro de Sumi, donde los misiles balísticos rusos mataron a decenas de personas e hirieron gravemente a muchos más civiles. Nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano en este día sagrado para muchos", dijo la portavoz de la OTAN.

El ataque con misiles balísticos contra el centro de la ciudad nororiental de Sumi coincidió con el Domingo de Ramos, festividad en la que muchos ucranianos acuden a la iglesia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con Keir Starmer y Emmanuel Macron, en Londres el pasado mes de marzo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con Keir Starmer y Emmanuel Macron, en Londres el pasado mes de marzo.WPA PoolMUNDO

Los dos líderes europeos que más se están movilizando a favor de un alto del fuego y de una intervención internacional, Emmanuel Macron y Keir Starmer, no ahorraron calificativos. El primer ministro británico condenó el bombardeo: "Estoy horrorizado por los horribles ataques de Rusia contra civiles en Sumi; mis condolencias van a las víctimas y sus seres queridos en este trágico momento".

"Este último ataque mortal es un duro recordatorio del continuo derramamiento de sangre perpetrado por [el presidente ruso, Vladimir] Putin. El presidente [ucraniano Volodimir] Zelenski ha demostrado su compromiso con la paz. El presidente Putin debe ahora aceptar un alto el fuego total, inmediato y sin condiciones, como lo ha hecho Ucrania", subrayó.

"Medidas fuertes" contra Putin

Macron, por su parte, cargó las tintas especialmente contra Putin y llamó a adoptar "medidas fuertes" para forzarle a adoptar una tregua. "Todo el mundo lo sabe: esta guerra fue iniciada únicamente por Rusia", escribió en X.

"Y hoy está claro que solo Rusia elige continuarla, con un flagrante desprecio por la vida humana, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente [estadounidense Donald] Trump", añadió. "Se necesitan medidas fuertes para imponer un alto el fuego a Rusia", continuó el dirigente de centro francés.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que la próxima semana se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue también muy clara al referirse al "cobarde" bombardeo ruso que "contradice cualquier compromiso real con la paz, promovido por el presidente Trump".

"En el día santo del Domingo de Ramos tuvo lugar otro horrible y cobarde ataque ruso en Sumi, que una vez más se cobró víctimas civiles inocentes, entre las que desgraciadamente había niños", indicó Meloni en un comunicado.

La Comisión Europea en su conjunto condenó también el ataque. Su presidenta, Ursula von der Leyen, rechazó la "crueldad" del "vil" bombardeo ruso y destacó que es un "horrible ejemplo" de que esa guerra "perdura solo porque Rusia así lo decide".

"Esta mañana, la crueldad rusa atacó nuevamente, matando a hombres, mujeres y niños en la ciudad de Sumi. Un ataque bárbaro, que se volvió aún más vil cuando la gente se reunió pacíficamente para celebrar el Domingo de Ramos", manifestó la presidenta de la Comisión Europea en las redes sociales.

El resto de Europa, sin distinción de colores políticos, condenó sin ambages a Rusia y su ataque en similares términos. Los gobiernos de Alemania, España, Países Bajos, Polonia u otros estados europeos coincidieron en la dureza de sus mensajes contra Putin, al igual que los citados.