Los tres must de un cuerpo sano y activo, las tres cosas que no debemos olvidar: dieta, entrenamiento y descanso. Estos tres conceptos juntos forman "el triángulo de oro del fitness", y sólo combinando los tres entre sí de la manera correcta seremos capaces de alcanzar nuestras metas y objetivos.
Los tres conceptos son importantes y no debemos olvidar ninguno de ellos: el cuerpo humano, en lo que se refiere a la actividad física, es como un triciclo en el que cada rueda representa una de estas ideas. Si una de las ruedas se estropea (si, por ejemplo, no descansamos de la forma adecuada) el triciclo no se moverá del sitio o tendremos que hacer mucho más esfuerzo por hacerlo avanzar.
Pero ¿hay alguno de estos tres conceptos que prime por encima de los otros dos? A pesar de que los tres son importantes, dependerá de nuestros objetivos y de la etapa en la que nos encontremos.
Si lo que queremos conseguir es crecer muscularmente y nos encontramos en una etapa de volumen, si no realizamos un buen entrenamiento y le damos al cuerpo el descanso que necesita, a pesar de que sigamos una dieta muy estricta, no veremos resultados.
Sin embargo, si nuestro objetivo es perder peso o definir nuestros músculos, por mucho que entrenemos si nuestro balance diario de calorías no es negativo será muy complicado bajar de peso.
Una combinación de dieta adecuada, entrenamiento y descanso, organizado de forma personalizada y adaptado a nuestros objetivos es la forma más efectiva de alcanzar nuestras metas. La paciencia y la motivación son los dos complementos de este cocktail que nos hacen falta para maximizar los resultados en el gym.
Abrimos debate, ¿a qué dais más importancia vosotros? ¿Dieta, entrenamiento o descanso?
Imagen | Thinkstock En Vitónica | Las fases del sueño: ¿cuándo producimos más hormona del crecimiento?
Ver 11 comentarios
11 comentarios
joxan39
La verdad es que se echaba de menos un post de este tipo. Claro y derribando mitos. Los posts de entrenamientos, rutinas, etc... me gustan mucho pero considero que es mucha la desinformacion que hay y este post aclara lo que son los pilares basicos.
Respecto al debate planteado, yo creo que lo mas importante es la dieta. Para mi es el factor diferenciador de una etapa de fuerza o volumen a una de definicion ya que entrenando mas o menos lo mismo vas a conseguir diferentes objetivos segun tu dieta.
Un apunte respecto al descanso. He comprobado que si cada 4 semanas de entreno (2 de fuerza, 2 de volumen) paro 1 obtengo mejores resultados que si no hago semana de parada. Habia oido hablar de las semanas de descarga o de descanso activo, pero es que yo esa semana ni piso el gimnasio (eso si, tener niños pequeños creo que se puede considerar "entrenamiento de resistencia" :P ). A alguien mas le pasa?
Saludos y felicidades Lady Fitness por el post
Juancamina
Lindo post para poner las cosas en su lugar. Muchas veces el cuerpo o el cerebro nos da la señal correspondiente. Casi siempre vinculada al descanso, cuando falta. Yo por ejemplo hace cuatro años que asisto de lunes a viernes casi una hora al gimnasio. Ahora estoy compitiendo todos los domingos en carreras de a pie, mucho trail de 21 k, y "tuve necesidad" de descansar la mente del gimnasio, aunque no me afecta en el rendimiento y aunque me encanta ir. Necesito pararlo uno o dos meses hasta que pase el momento de tanta competencia. Lo reemplazo con caminatas de un poco más de media hora. Y mi entrenamiento de trote es mas liviano, dos dias a la semana de unos 6 k cada uno con mi amigo Miguel que es no vidente y corremos en un campeonato local. El cuerpo es una unidad psicofísica que siempre envía señales. Hay que interpretarlas. Juanca.
juanqruiz
En mi experiencia he podido comprobar que el descanso es muy importante.
Llevaba meses en el gym, con una buena tabla de ejercicios; en la comida mas o menos igual, pero descansar lo hacia poco.
Ha sido corregir un poco el entrenamiento y la dieta, solo un poco y descansar lo suficiente y he notado bastante mejoría en menos tiempo que antes.
tachikoma
Empecé con unas rutinas más dieta y durante 3 meses iba sumando cms de músculo (cambiando rutina y dieta cada 4/5 semanas). De repente pasé 2 meses pinchando en el tema descanso y el crecimiento fue igual a 0.
En mi caso he visto que aunque coma bien, y tenga energía para hacer un entreno intenso, si no descanso no consigo nada.
A mí el que me resulta más fácil es la dieta, la puedo llevar a rajatabla por mucho tiempo sin problema aunque en mi circulo de amistades es lo que todo el mundo lleva peor!!!
climbman
En mi humilde opinion, lo que mas influye y mas dificil es de cumplir es la dieta, aunque cumplas a la perfeccion lo otros dos puntos, entrenes bien y descanses bien si tu dieta es nefasta los resultados seran minimos o incluso inexistentes, si entrenas muy bien pero no comes nada de proteinas nunca creceras.. aunque la perfeccion todos la sabemos,DESCANSO,DIETA,ENTRENAMIENTO!!
Lara
La verdad es que el debate abierto es como preguntarle a un niño si quiere más a su padre o a su madre (salvo claras excepciones, claro :P) y viendo los comentarios me resulta curioso que nadie menciona el entrenamiento; de hecho, creo que éste estaría en la base (entrenar es un "placer", no una obligación) y lo complementarían la dieta y el descanso.
En mi caso no sé muy bien cuál sería de los dos en el que más fallo. Probablemente sea en el descanso, que creo que todos infravaloramos, y no solo de cara al rendimiento deportivo, sino en nuestras tareas diarias. ¿Cuántas veces después de un día largo y cansado has llegado a casa y has seguido poniendo a prueba la maquinaria porque te esperaban las labores domésticas? O por ejemplo, ¿cuántas veces el trabajo nos ha quitado horas de sueño?
Creo que son casi o más necesarios este tipo de posts que desmienten "creencias populares" porque estamos tan acostumbrados a no descansar bien, a no estirar después de las sesiones, a pensar que nos tenemos que matar horas y horas en el gimnasio para conseguir nuestro objetivo, etc. que luego cuando no vemos resultados nunca se nos ocurre pensar en estas cosas como las causantes.
justi16
lo más importante siempre será la dieta, pero también dándole al cuerpo lo que necesita. Si en el gimnasio haces ejercicio intenso tu cuerpo te pedirá descanso y si el entrenamiento es de un gran volumen tus músculos al llegar a un gran nivel de congestión también querrán parar y comer para recuperar, tanto en definición como en volumen. Siempre midiendo el desfase o el déficit de calorías apropiado. Al igual que si tu dieta no es adecuada por mucho que te machaques en el gimnasio los resultados no van a ser ni mucho menos parecidos.