En los últimos días el desarrollo del kernel Linux se ha visto envuelto en debates que se salen del panorama técnico. Linus Torvalds, creador y máximo responsable de este proyecto, anunciaba algo singular.
Como señalaban en Phoronix, Greg Kroah-Hartman, mano derecha de Torvalds, anunció brevemente que habían decidido eliminar a cierto número de responsables del núcleo (los llamados "mantenedores").
Pronto quedó claro qué tenían esos desarrolladores en común. Todos ellos eran rusos o tenían cierta afiliación con Rusia, y la mayoría hacía uso de una dirección de correo electrónico con el TLD .ru.
El movimiento provocó críticas por parte de la comunidad Linux, pero rápidamente Torvalds envió un mensaje a la lista de correo del kernel Linux para dejar claro probablemente esas quejas habían llegado de "trolls rusos".
"Está totalmente claro por qué se hizo el cambio, y no va a haber vuelta atrás", explicó Torvalds. También destacó que las sanciones a Rusia por la Guerra de Ucrania habían sido la razón de tomar esa decisión, algo que inicialmente no había quedado del todo claro.
Esta decisión acaba de tener respuesta por parte del Ministerio de Desarrollo Digital en Rusia, cuyos responsables han anunciado planes para crear su propia comunidad Linux.
Los detalles sobre ese proyecto son prácticamente nulos, pero la iniciativa parece seguir los pasos que el país ha dado con la arquitectura RISC-V. En este último caso se abre un camino para el desarrollo de chips propios, libres de posibles guerras comerciales, y lo mismo ocurre en el caso del software si Rusia finalmente sigue su propio camino con una línea propia de desarrollo del kernel Linux.
Tanto en un caso como en otro, una cosa es decirlo y otra muy distinta hacerlo. Aunque la comunidad rusa de desarrolladores pueda ser nutrida y de calidad, crear y mantener un fork del núcleo Linux es una tarea titánica.
La enorme dimensión de este proyecto hace que el mayor peso del desarrollo recaiga no ya en desarrolladores independientes, sino en desarrolladores que trabajan en grandes empresas tecnológicas como Huawei, Intel, Red Hat, Google o AMD.
Imagen | TED Conference
Ver 26 comentarios
26 comentarios
nakasone
"crear y mantener un fork del núcleo Linux es una tarea titánica"
Los cientos de miles de chinos que apoyarán a los rusos en esa tarea sonríen mientras confirman tu afirmación.
sergiorivera1
Para mi es una decisión deshacertada ya que hay muchos que han contribuido desde antes de todo esto de la guerra y que no tienen ni parte ni voto en ella.
Es un pretexto rusofobico del finlandes
Usuario desactivado
Con relacion a Linux, creo que deberia ser neutral al maximo y permitir desarrolladores de todo el mundo,sean rusos o de cualquier lado.
Con relacion a la guerra de Rusia contra Ucrania, cre que es una guerra llevada adelnte por Putin para mantenerse en el poder.
jorge5433
Si es a todos los rusos se trata de un gran error… pero me da la sensación leyendo la fuente que solo a expulsado a un grupo puntual de desarrolladores rusos, en cuyo caso no veo tanto problema al justificarse más allá de su nacionalidad.
mariafernandez2
Apoyo a linus en lo que el decida, el creó Linux puede hacer lo que quiera en mi opinión
deskrado
Me parece genial! Besitos a todos! En un pais donde el gobierno te puede secuestrar y amenazarte a ti y a tu familia de que si no pones este backdoor en el driver que escribes para linux lo vais a pagar no es de fiar nadie auque sea el mas bueno del mundo... Tendría sus motivos porqué alguna irregularidad han encontrado...
tallyx
Es una decisión acertada. Todo programador o empresa rusa es un peligro porque Putin lo controla todo, no es raro que amenacen con mandar a Siberia a toda su familia si no obedecen un mandato.
Muchos de ellos no tendrán ninguna culpa es verdad, y es injusto para ellos, pero esto es como un cáncer en el que tienes que amputar una extremidad afectada y gran parte serán células sanas, pero es demasiado el riesgo de no operar
airsoft1967
¡Ah! rusos malos, espías, caca...mejor nos quedamos con la gUSAnera & company, que ni espían, ni CIA, NSA, bla, bla bla...decisión política...
Me gustaría saber si cuando la gUSAnera invade países, asesina civiles, ayuda a otros países a que lo hagan, cometen genocidio o ayuda a que los cometan, a Linus Torvalds le molesta siquiera un poquito...
Claro, que la gUSAnera son los buenos XD XD XD
Que no digo que los rusos les molesten por la guerra de Ucrania patrocinada por EEUU y la UE...pero no veo a Linus expulsando a los programadores judíos por el genocidio de Gaza...eso ni cotiza XD XD XD