Cuando instalas una aplicación, ésta te explica los permisos que necesita para funcionar. En algunos casos, y si para desarrollar su función necesita saber dónde te ubicas, lo más normal es que te pida acceder a tu localización. Lo que ya no es tan normal es que accedan a esta información cada pocos minutos y envíen este dato a sus servidores continuamente.
Esto es lo que ocurre con numerosas aplicaciones, según denuncia un grupo de investigadores de la Carnegie Mellon University, que durante las últimas semanas han estado estudiando el comportamiento de los teléfonos, y más concretamente las apps, de un grupo de voluntarios no expertos en nuevas tecnologías y privacidad. ¿Su descubrimiento? Que las aplicaciones que tenían instaladas "delataban" su ubicación cada tres minutos.
Das permiso para que una app conozca tu localización, pero ¿sabes cuántas veces la registra y la almacena al día?
En concreto, los usuarios que participaban en el estudio utilizaban Android 4.3, les instalaron una aplicación de control que monitorizara todos estos movimientos de compartir datos y no se les dijo en qué consistía el estudio. Estos siguieron utilizando su móvil con normalidad, con la diferencia de que una aplicación les avisaba cada cierto tiempo de cuántas veces sus apps habían compartido su localización. ¿El resultado? Unas 6.200 veces por terminal de media durante las dos semanas que duró el estudio, lo que vendría a ser una vez cada tres minutos.
¿De verdad tienen que saber dónde estás cada 10 minutos?
Aunque el estudio al completo todavía no se ha hecho público, en el diario The Wall Street Journal recogen varios ejemplos. The Weather Channel, una app que te muestra la previsión del tiempo, recoge la localización del usuario cada 10 minutos de media. ¿Groupon? Cada 20 minutos. Y ojo, porque muchas veces las peores son las apps que vienen instaladas por defecto en el teléfono.

Periódicamente, y en la segunda fase del experimento, la aplicación de los investigadores enviaba avisos a los usuarios que explicaban cuántas veces se había enviado su localización a servicios de terceros. Entonces, los participantes pasaban a la acción y cambiaban los permisos, aunque se volvían a olvidar de ellos cuando dejaban de salir los avisos. Cuando finalizaron las pruebas, y al realizar la entrevista final con los responsables, la mayoría de usuarios expresaron sorpresa: "¿4182 veces? ¿Estás de broma? Es como si estuviera siendo seguido por mi propio teléfono".
Aunque el estudio se ha llevado a cabo para Android, los investigadores denuncian que ocurre lo mismo en otros sistemas operativos, ya que estos no suelen precisar cuántas veces se recoge cada información. A modo de curiosidad, AppOps, la app utilizada para el estudio, dejó de funcionar poco después de finalizar éste, al no poder acceder ya a estos datos con la actualización de Android.
Más información | Carnegie Mellon University
Imagen | Ash Kyd
Ver 32 comentarios
32 comentarios
googlade
Android debería incluir de forma nativa un 'modo experto' 'adminisrtador' o como quisieran llamarlo (no necesariamente con todos los privilegios de un superusuario) con el que poder realizar algunas funciones avanzadas como por ejemplo la que aquí se discute de poder seleccionar los permisos que queremos conceder a las aplicaciones que se van a instalar, o incluso cambiar los permisos otorgados a las aplicaciones ya instaladas.
satelitepro
No todas Maria... por ejemplo en mi caso tengo Omnirom (quienes estais mucho por XDA o HTCMania sabe de lo que hablo) y tiene integrado un sistema que permite saber cuales son los permisos, ésto, es muy facil pues antes de instalar ya nos informa, lo bueno es que permite desactivar aquello que no queramos, por ejemplo, la posibilidad de usar la localización, yo lo tengo desactivado en la mayoría, pues no entiendo para que les sirve saber donde estamos en cada momento...
Así que lo que escribes es verdad, pero hay modos de evitarlo o al menos minimizarlo... por cierto, no sé sin ser root si se puede gestionar ésto que comento de los permisos para desactivar lo que no queramos, eso si, cuidado, no emocionarse y desactivar cosas que necesita la app para funcionar de modo básico.
jav.gilbert10
Esto en iOS no pasa porque sabes cuando una app esta usando la ubicación y cuando esta activa mas con los permisos que se controlan facil dirán lo que quieran de ios pero en ios sabes cuando una app accede a tus fotos tu localización tus contactos porque tu se lo permites
salomono
En MIUI (el Android de Xiaomi) hay una aplicación de seguridad que permite controlar los permisos de cada App. En mi Xiaomi, a la mayoría de las aplicaciones, como Facebook, Facebook Messenger, etc., le denegué el permiso de ubicación.
La cosa es que constantemente me sale un mensaje de la aplicación de seguridad: "Se ha denegado el acceso a su ubicación a Facebook/Messenger". Incluso cuando están cerradas sale el mensaje. Es impresionante.
Lo bueno es que Android se puede controlar esto, en iOS no (bueno, en iOS el usuario acepta que Apple controle todo lo que puede o no hacer su móvil).
Usuario desactivado
En lollipop, cada vez que activo el GPS me sale un popup que me pide que active la maxima precision, cosa que enviara datos de ubicacion a google 'ocasionalmente' AUNQUE NO HAYA NINGUNA APP EN EJECUCION.
Le digo que NO y evidentemente el GPS funciona perfectamente, incluso sin datos ni WIFI activados. Pero cada vez que activo el GPS me sale el mismo popup.
El popup tiene una checkbox "No volver a preguntar", que bien! piensa uno. Pero si activas la checkbos entonces la unica opcion que te permite hacer es "ACEPTAR", denegar se que queda desactivado. Manda huevos!
Es mas, si aceptas y luego vas a la configuracion y lo vuelves a quitar, a la que desactivas y vuelves a activar el GPS la opcion vuelve a estar activa sin preguntar. Claro, como ya has aceptado una vez...
Osea, o dejas que te rastreemos o te vamos a dar la vara todos los dias hasta que aceptes si o si.
aar21
En Android teóricamente se pueden desactivar desde la versión 4. y pico, pero a Google no le interesa activar esta función, por NSA será.
braspit
Supongo que habrá alguna aplicación que liste todo ese tráfico de App's que pidan y accedan a la ubicación. ¿Alguien sabe de alguna?. Sería bueno tenerla para saber lo "idiotas" que somos.
Veo que la que dice el artículo no funciona para Android más allá del 4.3
Lo que tiene cojones es que Android se haya cargado esa App. Luego dirán que velan por nuestra "salud"
gruncho
Hablarnos de usuarios poco o nada duchos en el tema, no os olvidéis. La mayoría dice que si a todo y ni idea de lo que es root.
pedroi
Nada menos acabo de desinstalar un juego que comenzó a utilizar mucha batería sin usarlo, los permisos que tenía incluyen las siguientes lindezas:
Dispositivo e historial de aplicaciones
recuperar aplicaciones en ejecución
leer datos confidenciales del registro
Identidad
buscar cuentas en el dispositivo
Calendario
Leer eventos de calendario e información confidencial
Agregar o modificar los eventos de calendario y enviar un correo a los invitados sin que los propietarios lo sepan
Ubicación
ubicación aproximada (según la red)
ubicación precisa (según el GPS y la red)
Fotos/Medios/Archivos
modificar o eliminar el contenido del almacenamiento USB
Leer el contenido del dispositivo USB
Micrófono
Grabar audio
Información de la conexión Wi-Fi
ver conexiones Wi-Fi
ID del dispositivo e información de llamadas
leer la identidad y el estado del dispositivo
Otros
Impedir que el dispositivo entre en modo de suspensión
acceso completo a la red
ver conexiones de red
conectarse y desconectarse de la red Wi-Fi
controlar la vibración
elcomentarista
Casi todos cuando instalan alguna app le dan a aceptar sin leer los permisos, luego se dan cuenta.
aagos_1
Algun entendido en geo sabe si la ubicacion que recogen las apps es directamente la del gps o si utilizan net mapping? Es decir, si desactivo el servicio de ubicacion que? Rastrean por red movil y wifi?