Suscribete a
ABC Premium

El Príncipe Lorenzo de Bélgica contra el Estado: exige cobertura de la Seguridad Social

Su seguro no cubrió todos los gastos de una operación y se vio obligado a abandonar el hospital prematuramente

Ha denunciado al país ante los tribunales en un juicio insólito iniciado con el objeto final de aliviar su carga económica

La Corona belga, protagonista de un culebrón real

El Príncipe Lorenzo de Bélgica, en una imagen reciente. GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con motivo de la inauguración de una clínica veterinaria, el 19 de marzo de 2025, el hermano del Rey Felipe de Bélgica revelaba que sería sometido a una intervención quirúrgica. En principio esto debería ser algo más o menos cotidiano, pero el hecho cobra especial relevancia si se sabe que la operación llegaba unos días antes de la sentencia definitiva de su caso particular. ¿Y cuál es el tema de discordia? Nada más y nada menos que la obtención de cobertura de la Seguridad Social.

El distinguido royal visitaba la clínica veterinaria como estila, vestido de forma distinguida con un pañuelo de bolsillo blanco, corbata y traje azul marino. El centro BeVet acababa de abrir sus puertas en Wanze, una ciudad francófona de la provincia de Lieja, y la ocasión era todo un lujo. «Invitamos al Príncipe Lorenzo porque es la primera persona que se nos viene a la mente para defender los derechos de los animales, y respondió amablemente a nuestra solicitud».

«También nos brinda la oportunidad de hablar sobre una posible colaboración con la Fundación Príncipe Lorenzo, que él creó hace 20 años, y de reflexionar sobre lo que podemos ofrecer», explicaba Edouard della Faille, director general de BeVet. Pero el hermano del Rey Felipe de Bélgica aprovechó la ocasión para deslizar una revelación a los periodistas: él mismo se preparaba para someterse a una intervención, aunque obviamente no sería en una clínica veterinaria.

Un hombre con salud frágil

El portal de noticias francés Sudinfo reveló el martes 25 de marzo que se había sometido a una cirugía de hombro, si bien el hijo de Alberto II y de la reina Paola no dio detalles. El hombre, de 61 años, siempre ha sido propenso a sufrir problemas de salud. En el verano de 2009, por ejemplo, desarrolló una bronconeumonía y fue repatriado con urgencia desde Cerdeña, donde pasó sus vacaciones con el duque de Castro. Aquello le dejó secuelas en los pulmones. Cinco años después, sufría una neumonía grave que obligó a los médicos a cometerle a un estado de coma inducido durante varios días.

Su seguro no cubrió todos los gastos, por lo que se vio obligado a abandonar el hospital prematuramente, según dijo entonces. Esto es lo que marca el comienzo del problema. «Deben ser, en efecto, los únicos en Bélgica que no se benefician de la cobertura de la Seguridad Social», subrayaba Sudinfo.

«Mi esposa tiene un historial médico. Aunque las cosas han mejorado últimamente, a veces pasa por momentos difíciles. Todavía necesita mi ayuda de vez en cuando. Pero también tuvimos que pagar todo de nuestro bolsillo por esta larga enfermedad. Con cariño, por supuesto...», insistía el Príncipe Lorenzo en declaraciones para 'Nieuwsblad' el pasado noviembre, refiriéndose a los problemas pulmonares de la princesa Clara. Y harto de todo, el hermano del rey Felipe de Bélgica decidió pasar a la acción e ir con todo contra el Estado ante el Tribunal Laboral de Bruselas.

Con todo contra el Estado

«Lucho por el derecho a la seguridad social, un derecho al que tienen acceso todos los belgas, incluso los inmigrantes cuando están registrados con nosotros», asegura ahora en el inicio de su cruzada. Para él, su situación es «un completo disparate». En cuanto a su dotación de 388.000 euros, su abogado, Olivier Ryckaert, afirma que el príncipe, su esposa y sus tres hijos «en realidad viven solo con 60.000 euros netos al año». Y no les llega.

«Él declara el presupuesto que tiene, igual que tú y yo. Por lo tanto, no basta con contratar todo tipo de seguros privados que sustituyan a la Seguridad Social», anuncia el abogado del royal. Ahora solo queda por ver si el Príncipe Lorenzo de Bélgica gana su caso contra el país, que permanece tan expectante como atónito al desarrollo de los acontecimientos. El 7 de abril habrá resolución.

Mientras tanto, muchos recuerdan -y se explican- lo ocurrido en aquel septiembre pasado con otro hecho singular. El Príncipe Lorenzo anunciaba su deseo de pedir la ciudadanía italiana para mudarse al país transalpino, lugar de origen de su madre, la reina Paola. Quiere ser el Príncipe Harry de los belgas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación